Te interesa

Actualidad

Atrás El IVASPE imparte un curso al Servicio de Bomberos Forestales sobre otros tipos de emergencias

El IVASPE imparte un curso al Servicio de Bomberos Forestales sobre otros tipos de emergencias

El Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) ha iniciado este martes el curso ‘Formación en otras emergencias para bomberos forestales’, una actividad que busca instruir a este colectivo para actuar ante seísmos, nevadas, inundaciones, incendios urbanos, riesgo radiológico, vertidos de hidrocarburos o accidentes graves de tráfico, entre otras materias.

El alumnado de esta edición del curso, compuesto por 25 profesionales del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, también será formado en el transporte de mercancías peligrosas, salvamento y desescombro, cartografía, orientación, señalización, cortes de vía de comunicación y apoyo a las unidades de rescate.

El objetivo de esta formación, que también contará con ediciones en las provincias de Alicante y Castellón, es “contar con todos los componentes del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat perfectamente cualificados y capacitados para el apoyo a otros bomberos o agencias ante emergencias más allá de los incendios forestales”, como ha explicado la secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez.

El curso incluye otros contenidos como el control del estrés, el apoyo psicológico, las comunicaciones o el uso de GPS y de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de emergencias.

La formación, impartida por una treintena de docentes especialistas, es teórico-práctica y se realiza en las instalaciones del IVASPE y en la cementera de Buñol, donde se harán las prácticas, así como en el parque de bomberos de Yátova.

Esta acción formativa “ha sido recibida por parte del colectivo con mucha predisposición e interés”, ha señalado Rodríguez, puesto que “pone el foco en el bombero forestal como profesional multifuncional y polivalente, capaz de responder ante una amplia gama de escenarios críticos, contribuyendo no solo a la extinción de incendios, sino también a la protección de vidas humanas y del entorno en situaciones complejas”.